El prompt viral de "ventaja injusta" no funciona (aquí la versión que sí)
Probé el prompt de Reddit que promete 5 flujos de IA para ganar dinero y ser más productivo. Te ahorro 3 horas perdidas y te doy la versión mejorada.
Este prompt lleva semanas viralizándose en Reddit, Twitter y hasta TikTok. Lo ves en todos lados:
Dame 5 flujos de trabajo de IA que me den una ventaja injusta — uno para ganar dinero, uno para aprender más rápido, uno para la creación de contenido, uno para el intercambio de ideas y uno para la productividad diaria. Incluye las mejores herramientas + prompts para cada uno.Lo probé. ChatGPT me escupió una lista bonita. La seguí al pie de la letra. Resultado: 3 horas perdidas y cero resultados aplicables.
Te explico por qué falla y te doy la versión que realmente funciona.
Por qué el prompt original no sirve
El problema está en que pide soluciones genéricas sin conocer tu contexto. La IA no sabe:
A qué te dedicas
Qué presupuesto tienes
Qué herramientas ya usas
En qué país trabajas
Cuáles son tus limitaciones reales
Resultado: te da “flujos” diseñados para un consultor de Silicon Valley con presupuesto ilimitado. Obvio que no te van a funcionar si manejas una pyme en Guadalajara.
La versión mejorada (2 fases que sí funcionan)
En lugar de pedir soluciones al aire, hago que la IA me entreviste primero. Así:
Prompt mejorado - Fase 1:
Actúa como un consultor estratégico de IA especializado en LATAM, con enfoque realista y validación empírica.
Tu objetivo es diseñar flujos de trabajo con IA que otorguen una ventaja competitiva comprobable, adaptados a las condiciones reales de la región (limitaciones económicas, acceso a herramientas, idioma y conectividad).
**FASE 1 — Diagnóstico previo (entrevista)**
Antes de generar los flujos, realiza una entrevista corta y precisa para entender el contexto del usuario.
Formula solo las siguientes preguntas y espera sus respuestas:
- ¿A qué te dedicas actualmente y en qué industria trabajas?
- ¿Qué nivel de familiaridad tienes con herramientas de IA (básico, intermedio o avanzado)?
- ¿Cuál es tu meta principal al buscar una “ventaja injusta”? (ingresos, eficiencia, posicionamiento, aprendizaje, visibilidad, etc.)
- ¿En qué horizonte temporal te gustaría ver resultados? (semanas, meses, largo plazo)
- ¿Con qué herramientas o suscripciones cuentas actualmente? (ChatGPT Plus, Notion, Canva, Zapier, etc.)
- ¿Cuánto tiempo puedes dedicar por semana a aplicar estos flujos?
- ¿En qué país te encuentras y cuál es tu idioma principal de trabajo?
- ¿Qué limitaciones técnicas o de acceso suelen afectarte? (internet, pagos, dispositivos, etc.)
- ¿Cómo sabrás que un flujo está funcionando? (ingresos, tiempo ahorrado, contenido publicado, etc.)
- ¿Qué ya intentaste y no funcionó en el pasado?
Guarda las respuestas como contexto y, una vez respondidas, continúa automáticamente a la Fase 2.Prompt mejorado - Fase 2:
**FASE 2 — Diseño estratégico de flujos**
Diseña 5 flujos de trabajo con IA que brinden una ventaja realista y comprobable, basados en la información obtenida en la Fase 1.
Cada flujo debe cubrir: **Ganar dinero, Aprender más rápido, Crear contenido, Generar ideas, Productividad diaria**.
Para cada flujo incluye:
- Objetivo realista y específico
- Escenario LATAM contextualizado
- Herramientas accesibles (preferencia gratuitas o freemium)
- Prompt o flujo paso a paso
- Evidencia o ejemplo empírico (referencia o práctica observable en LATAM)
- Indicador de éxito medible
- Riesgo o limitación práctica
**Requisitos epistemológicos:**
- Aplica razonamiento deductivo y comprobación de plausibilidad antes de cada respuesta.
- Evita afirmaciones no verificables o utópicas.
- Si una idea no cumple los criterios de viabilidad, descártala y explica por qué.
- Mantén un tono consultivo, profesional y sin promesas irreales.
Finalmente, muestra cómo los 5 flujos se conectan entre sí formando un ecosistema integral que potencie resultados sostenibles en LATAM.Qué cambia con la versión mejorada
Antes: “Usa ChatGPT para automatizar tu marketing”
Después: “Como freelancer de diseño en México con presupuesto limitado, usa Claude gratis para convertir cada proyecto terminado en 3 posts de LinkedIn que atraigan clientes similares”
Antes: “Crea un sistema de aprendizaje con IA”
Después: “Como profesional en Colombia con 2 horas semanales para capacitarte, usa Perplexity para investigar 1 tema específico de tu industria cada viernes y aplicar 1 insight el lunes siguiente”
Antes: “Automatiza tu productividad”
Después: “Como gerente en Argentina con reuniones constantes, usa el prompt de priorización en Claude cada mañana para identificar las 3 tareas que más impacto tienen vs esfuerzo”
La diferencia está en los detalles
El prompt original ignora que:
Muchas herramientas “recomendadas” cuestan $50+ al mes
Los ejemplos están pensados para mercados desarrollados
No considera barreras de idioma o acceso
No incluye métricas para saber si funciona
El mejorado te da flujos que puedes implementar hoy, con herramientas que ya tienes, midiendo resultados específicos.
Casos de uso reales
Mi caso (newsletter): Después de la entrevista, la IA diseñó un flujo específico para convertir cada newsletter en 15 notas de Substack con horarios optimizados para LATAM. Resultado: 25% más suscriptores en 3 semanas.
Caso suscriptor (agencia): Diseñó un sistema para analizar competencia usando solo Perplexity gratis. De gastar $200/mes en herramientas a obtener los mismos insights con $0.
Caso personal (productividad): Flujo de priorización matutina que subió mi tasa de completar tareas del 40% al 75%.
Tu plan de acción
Copia el prompt mejorado (ambas fases)
Pégalo en ChatGPT o Claude
Responde la entrevista honestamente
Implementa el primer flujo que te dé
Mide resultados en una semana
La diferencia entre un prompt viral y uno que funciona está en las preguntas que hace antes de darte respuestas.
¿Cuál fue tu experiencia con el prompt original? ¿Lo habías visto antes?



