Usar IA no te hace inteligente
Lo que Duolingo nos enseñó sobre automatización sin cabeza y cómo dejar de ser un usuario amateur de GPT
En mayo de 2023, Duolingo perdió más de 200.000 usuarios en un solo día.
¿La razón? No fue un error técnico. Fue una mala decisión estratégica: reemplazaron a todo su equipo de soporte con IA, buscando ser más eficientes.
Pero eficiencia sin inteligencia es solo recorte.
Y cuando automatizas sin entender qué necesita tu usuario, lo que pierdes no es dinero: es confianza.
El problema no fue usar IA.
El problema fue cómo la usaron.
📝 ¿Usas IA en serio… o solo la estás probando?
Responde esta encuesta en menos de 1 minuto y ayúdame a compartirte prompts útiles según tu perfil.
Hoy el mercado está lleno de promesas baratas
Todos los días aparece una herramienta nueva que promete automatizar todo con IA, sin código y por menos de 10 dólares al mes.
Agentes que escriben, responden, venden, resumen, programan… todo suena increíble.
Pero la mayoría tiene el mismo problema:
No están pensadas desde la necesidad real.
Solo replican la lógica de: “Mira lo que puede hacer GPT, vamos a envolverlo bonito.”
Y eso, en vez de darte ventaja, te puede poner en riesgo. Como a Duolingo.
Yo uso GPT desde el día uno.
Pero aprendí más este último mes que en los tres años anteriores.
¿Por qué?
Porque por fin dejé de usarlo “por si acaso” y empecé a trabajar con foco, compromiso y con prompts bien diseñados.
La mayoría empieza jugando con GPT.
Pero hay un punto donde ese juego tiene que convertirse en estrategia.
Y ese punto es ahora.
🎁 ¿Estás usando GPT como amateur… o ya diste el salto?
Diseñé un prompt exclusivo que te ayuda a responder esa pregunta con claridad.
No es un test tradicional, ni una tabla de niveles. Es un ejercicio conversacional para que uses GPT y evalúes tu propio enfoque, sin rodeos.
No necesitas más herramientas. Necesitas mejores preguntas.
👇 Usa este prompt y descúbrelo por ti mismo
Quiero que me ayudes a evaluar cómo estoy usando GPT.
Hazme una serie de preguntas breves para identificar si soy un usuario principiante, intermedio o avanzado, según estos criterios:
1. Claridad en lo que pido
2. Nivel de detalle en mis instrucciones
3. Capacidad de iterar y refinar prompts
4. Uso de contexto, restricciones y formato esperado
5. Capacidad para obtener resultados accionables, no solo respuestas generales
Después de hacerme las preguntas, dame un diagnóstico orientativo sobre mi nivel actual (amateur, intermedio o estratégico) y sugiéreme una mejora concreta según mi nivel.
🧠 Para cerrar
La IA no es un feature.
No es un bot bonito.
No es una moda de LinkedIn.
La IA es parte estructural del negocio, en cualquier nivel.
Y usarla en serio no tiene que ser complejo, pero sí intencional.
Nos vemos en la próxima edición con un nuevo caso, una nueva reflexión y otro prompt útil para aplicar de verdad.
—José Kusunoki
IA en serio